¿A quién no le gusta visitar una ciudad y descubrir de verdad su esencia? Desde Hotel Holos, nuestro hotel boutique en Sevilla, recopilamos una serie de cosas típicas de Sevilla.
1. Las tapas. Parte del encanto de salir a comer en la ciudad está en picotear y probar distintas tapas. Estos platos de pequeño tamaño, que suelen moverse entre los 2 y los 4 euros, aunque varían en función del sitio, dan mucho juego para descubrir la gastronomía sevillana. Entre las tapas más tradicionales están el pescaíto frito, las pavías de bacalao o merluza, el adobo (pescado frito previamente macerado con una mezcla de vinagre y especias), caracoles, rabo de toro, patatas aliñás, espinacas con garbanzos, gazpacho... ¡Se nos hace la boca agua!
2. La cerámica. La historia de Sevilla ha estado siempre vinculada al arte de trabajar el azulejo. Hay un museo sobre la cerámica y en muchos lugares de la ciudad se pueden apreciar auténticas obras de arte a pie de calle en las propias fachadas de muchos edificios.
3. La Semana Santa. Muchos turistas aprovechan para visitar Sevilla en una de sus semanas grandes. Pero si preferimos hacerlo en otro momento, también podemos acercarnos a su tradición visitando algunas tallas en iglesias y parroquias.
4. La Feria de Abril. Los trajes de flamenca, las sevillanas y el rebujito se mezclan a partes iguales entre el albero de El Real. La mayoría de las casetas son privadas, pero hay algunas de acceso público para aquellos que no son socios o no tienen invitación.
5. Los coches de caballos. En Sevilla las calesas siguen siendo un medio de transporte en uso, al menos para los turistas y muchos recién casados. La larga tradición se plasma en el Museo del Carruaje, uno de los pocos museos de Sevilla que se pueden visitar con perros.
6. Las sillas de enea. En las terrazas o en los salones de Sevilla se conservan las tradicionales sillas de enea, una de las cosas más típicas de Sevilla. Con colores llamativos y en algunos casos con escenas pintadas en el respaldo y a juego con la mesa.
7. Los patios. Repletos de macetas y construidos para sofocar el calor del interior de las casas. En ellos se disfruta del clima de la ciudad y de la tarde y noche sevillana.
8. Las torrijas. Son el dulce más tradicional de la Semana Santa en la ciudad y se suelen preparar con un toque de ralladura de limón o naranja.
9. La calle Sierpes. Continúa entre las calles más transitadas de la ciudad. En ella se concentra una gran vida comercial y no resulta nada raro encontrar música o baile en directo.
10. La cerveza fresquita (una caña). En Sevilla lo que más se suele tomar es la cerveza, y quienes digan lo contrario mienten. Se escucha que es lo mejor para curar el calor y se acompaña habitualmente de una tapa.
¿Está pensando en visitar Sevilla y conocer estas cosas típicas de la ciudad? Hospédese en Hotel Holos y le ayudaremos a descubrirla con más recomendaciones.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Suscríbase a nuestro blog y reciba nuestras promociones, guías de visitas turísticas y más.
Comentarios 2
Qué bueno está el adobo sevillano...
No hay palabras para describirlo. .