La tradicional Feria de Abril de Sevilla es una cita con muchas curiosidades. Nos adentramos en algunas de ellas.
1. Sus portadas. Todos los años la Feria de Abril estrena portada. Para quienes disfrutamos de la arquitectura, ya hemos tenido alguna grata sorpresa. Por ejemplo, en 2016 pudimos apreciar la portada diseñada por el arquitecto Eduardo Morón, inspirada en el Pabellón de Argentina de la Exposición Iberoamericana de 1929. Se trató de un homenaje a la danza, hoy este edificio es la sede del conservatorio de danza. Sin duda, un homenaje a la arquitectura regionalista y los edificios cercanos al muelle de las Delicias.
2. Un año sin caballos en el Real. En 1990 ningún caballo pudo pisar el albero de la Feria. La razón se encontraba en una peste equina, por lo que ese año se recuerda un Real con un ambiente extraño.
3. El verdadero origen del traje de flamenca. La Feria de Abril en sus inicios fue una feria de ganado. De hecho, el tradicional vestido de flamenca se inspiró en las batas ceñidas a la cintura y los bajos con volantes que llevaban las mujeres de los tratantes.
4. Ubicación definitiva. Aunque muchos solo hayan conocido la actual localización de la Feria, no siempre se estableció en Los Remedios. Antes de 1973 se celebró en el Prado de San Sebastián.
5. Exotismo en las primeras casetas. Ahora basta con dar un paseo por el Real de la Feria para ver que todas las casetas guardan la misma estética, estilo del pintor Gustavo Bacarisas. Sin embargo, al inicio no había tanta homogeneidad y los diseños fueron de los más variados: había quienes daban un toque exótico, quienes preferían el estilo oriental y otros que apostaban por lo fantástico.
Desde Hotel Holos, nuestro hotel con encanto en Sevilla, deseamos que pase una estancia genial en la ciudad y si la visita durante la Feria de Abril pueda disfrutar de su buen ambiente.
POLITICA DE COOKIES: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ver política de cookies
Suscríbase a nuestro blog y reciba nuestras promociones, guías de visitas turísticas y más.