El calor característico de Sevilla en verano se mezcla con una colorida agenda de planes culturales. ¡Excusas no faltan para quedarse!
El calor característico de Sevilla en verano se mezcla con una colorida agenda de planes culturales. ¡Excusas no faltan para quedarse!
La ficción de TVE se enmarca en la Sevilla de los años veinte. La serie es una nueva forma de descubrir la ciudad, su encanto y su luz.
Sevilla está en pleno noviazgo con la pequeña pantalla. Tras el rodaje de ficciones como Juego de tronos, La peste o Allí abajo, la ciudad vuelve a ser el escenario de una nueva serie española, La otra mirada.
Es uno de los monumentos más visitados dentro del parque de María Luisa, en Sevilla. Una obra escultórica de la que brotan misterios y simbología poética.
El poeta y escritor romántico sevillano tiene su particular homenaje en una pequeña glorieta de la entrada al parque más grande de la ciudad. Se trata de un grupo escultórico de tres esculturas repartidas en una planta octogonal y declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
La ciudad de Sevilla honra la figura del arquitecto con una estatua cerca de la plaza de España. La escultura presenta un detalle de lo más peculiar.
Sevilla le debía una muestra de respeto y tributo al arquitecto local Aníbal González. De hecho, algunos monumentos muy característicos de la ciudad llevan su sello. Ese es el caso, por ejemplo, de la plaza de España y de los edificios de la Exposición Iberoamericana de 1929, de la que fue director en las obras.
El parque más grande de la ciudad alberga infinidad de lugares bellos que llaman a la calma. Ese es el caso del estanque de los Lotos.
El entorno conocido como estanque de los Lotos y sus proximidades se distribuye en una glorieta. El estanque rectangular se sitúa como la pieza central del conjunto y ofrece una zona con una amplia sombra. Está rodeado de una pérgola con plantas trepadoras y árboles de distintas partes del mundo.
Suscríbase a nuestro blog y reciba nuestras promociones, guías de visitas turísticas y más.