El conjunto arqueológico de Munigua está muy próximo a Villanueva del Río y Minas, en plena Sierra Norte de Sevilla. Es un lugar para conocer la historia y practicar senderismo.
Munigua o Municipium Flavium Muniguense, como era conocida por los romanos, es un enclave unido a la minería y a la historia. Sus orígenes se remontan al siglo IV a.C., aunque las construcciones mejor conservadas pertenecen a los siglos I-III d.C.
El conjunto, considerado Bien de Interés Cultural, fue una ciudad dedicada a la minería, por su cercanía a las minas de cobre y de hierro. Entre sus edificios destaca el santuario de Mulva, la construcción más emblemática, el foro, la basílica, casas, termas y necrópolis.
Tiene especial interés el Santuario de Mulva, el conjunto es más conocido popularmente como «Castillo de Mulva». Para la construcción de este edificio fue necesario derribar otras construcciones anteriores de origen ibero-romano. Es el edificio central sobre el que se dispone el resto de construcciones y se levanta más de 10 metros sobre el terreno.
Información útil para su visita
• Está abierto durante todo el año de miércoles a domingo (de 10 a 14 h), excepto algunos festivos. Aquí se pueden consultar.
• No hay servicio de visita guiada.
• Es necesario andar aproximadamente 2,5 km, por lo que conviene llevar calzado y ropa cómoda.
• Es gratuito.
• Teléfono de información 955929152 / 955929153.
Desde nuestro hotel boutique con encanto en Sevilla le proponemos constantemente planes y lugares que visitar tanto en Sevilla como en Andalucía. Todo con el objetivo de pase una estancia agradable en nuestra ciudad. ¡Le esperamos!
Foto: Íñigo López de Audicana (eldiario.es) - Puede ver más fotografías del conjunto histórico aquí.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Suscríbase a nuestro blog y reciba nuestras promociones, guías de visitas turísticas y más.
Comentarios