La serie La peste, ambientada en la Sevilla del siglo XVI, ha convertido la ciudad en set de rodaje para llevar a la pantalla monumentos emblemáticos.
Sevilla no es solo el escenario de ficciones como Juego de tronos; también acoge superproducciones españolas que rememoran la historia de la propia ciudad, como es el caso de La peste. La serie de Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, que ya trabajaron juntos en La isla mínima y en El hombre de las mil caras, se inspira en la urbe cuando el esplendor se mezclaba con la falta de higiene, el hambre y las epidemias en el siglo XVI.
La ficción de la factoría de Movistar+ recoge en su primera temporada más de 130 localizaciones reales en Andalucía y Extremadura, muchas en Sevilla. Algunas de ellas son el Puerto de Sevilla, la Catedral, la Torre del Oro, el río Guadalquivir, el Real Alcázar —que ya sirvió de escenario para Juego de tronos—, la Real Fábrica de Artillería, la Casa Salinas, el Ayuntamiento y la Casa de Pilatos.
Para la promoción de La peste, las ratas, las que extendieron la epidemia, han ocupado la ciudad de forma simbólica. Se dejan ver en distintos puntos de Sevilla luciendo color dorado por las paredes. Además, para los fans de la serie hay una ruta completa de los lugares más emblemáticos que se ven en la pantalla. En los monumentos el seguidor encontrará un código QR para obtener una breve explicación sobre la historia de cada uno.
Más allá de la ciudad, la producción también ha buscado localizaciones en los pueblos sevillanos de Carmona (Convento de La Concepción) y de Alcalá de Guadaíra (Hacienda Martín Navarro).
Esta serie histórica, toda una superproducción con 10 millones de euros de presupuesto, trata de reflejar una imagen real de la Sevilla de la época, la puerta de salida y entrada para el comercio con América. Ademas, lo hace justo en el momento en el que el esplendor camina de la mano de la insalubridad, la basura, las epidemias, la hambruna y las inundaciones.
¿Todavía no sigues las andanzas de los actores Pablo Molinero, Paco León, Patricia López y Manuel Solo en la pantalla? En total hay aproximadamente 190 personajes y un equipo técnico de 400 personas en el rodaje de la primera temporada.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Suscríbase a nuestro blog y reciba nuestras promociones, guías de visitas turísticas y más.
Comentarios