Uno de los espacios más icónicos de la ciudad —y quizá de los menos conocidos por quien la visita por primera vez— es la Casa de Pilatos, un palacio que combina el estilo renacentista italiano con el mudéjar español cuya construcción data del siglo XV. Desde hace varios años está declarado como Bien de Interés Cultural y Patrimonio histórico de España.
Su nombre, a pesar de la similitud que pueda guardar, no guarda relación con Poncio Pilatos, obviamente. Si no que, el hijo del constructor del palacio y quien finalizó su obra, Fadrique Enríquez de Ribera en un viaje a Jerusalén descubrió que la distancia que habría entre la casa de Poncio Pilatos y el Gólgota era exactamente la misma que entre el palacio recién construido y la Cruz del Campo. Posteriormente se trazaron una docena de estaciones del Vía Crucis, por tradición católica, para unir ambos lugares.
Sus impresionantes jardines en pleno centro de la ciudad de Sevilla y los azulejos que cubren las distintas estancias, junto a la arquitectura, las estatuas y las fuentes que albergan son de visita obligada en cualquier estancia en la ciudad. Se considera como un claro ejemplo de palacio típico andaluz y en él se han rodado escenas de películas como Lawrence de Arabia (1962); 1492: La conquista del paraíso (1992); El reino de los cielos (2005) y Knight and Day (2009).
Se encuentra en la Plaza de Pilatos, 1 y puede visitarse en algo más de una hora y media.
La visita a la casa completa tiene un coste de 12 € y a la planta baja por 10 € (posibilidad de audioguía en diferentes idiomas).
Más información: http://www.fundacionmedinaceli.org/monumentos/pilatos/
Foto: 101viajes
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Suscríbase a nuestro blog y reciba nuestras promociones, guías de visitas turísticas y más.
Comentarios