De set de rodaje a parada ineludible para el que visita Sevilla. La plaza de España es uno de los lugares más característicos y con encanto de la ciudad.
Su popularidad y dimensiones se han quedado pequeñas para las postales y los recuerdos de Sevilla. La plaza más grande de Sevilla ha sido escenario de películas clásicas como Lawrence de Arabia, así como de otras más modernas como El dictador.
Pero si dejamos a un lado su papel como escenario de película, podemos apreciar todo el valor de su conjunto. Tiene una extensión de 170 metros de diámetro y pretende ser un símbolo del abrazo de España a los antiguos territorios de América. Desde luego, el contexto de su construcción —como parte del conjunto monumental para la Exposición Iberoamericana de 1929— condicionó esto y su orientación hacia el Guadalquivir, el camino que antaño hicieron los navegantes españoles hacia las tierras conquistadas.
Diseñada por el arquitecto Aníbal González, se trata de la obra de mayor envergadura construida en la ciudad durante el siglo XX. En ella resplandece el estilo regionalista, un guiño a los elementos y formas decorativas de épocas pasadas con un toque de modernización.
En el perímetro de este gran espacio, perfecto y cómodo para ubicar grandes sets de rodaje, también se ubica un canal. Su recorrido, de 500 metros, está conectado de orilla a orilla por cuatro puentes. Cada uno en homenaje a los antiguos reinos de España (León, Castilla, Aragón y Navarra).
Todo su conjunto, donde destaca la utilización de ladrillo visto y la combinación con la cerámica, hacen del entorno un lugar de gran belleza arquitectónica. Desde Hotel Holos, nuestro hotel en Sevilla, recomendamos un paseo por el enclave para disfrutar de su espectacular valor.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Suscríbase a nuestro blog y reciba nuestras promociones, guías de visitas turísticas y más.
Comentarios