“Ustedes, hombres blancos, trabajan si lo desean. Nosotros no los interrumpimos, y siempre dicen: ¿Por qué no se civilizan? ¡No queremos vuestra civilización! Viviremos como lo hicieron nuestros padres, y como los padres de ellos lo hicieron antes”, Tasunka Witko – Caballo Loco.
Los colores, la materia y el tiempo de las pinturas de Altamira redivivos. Yeguas, potros y yegüerizos lanzando arena y su aliento. Pienso: “unos 3.000 caballos de potencia!”. Bien al galope, bien retenidos aguardando… la esencia de la fuerza. No puedo describirlo mejor o de otra manera. Después el recorrido por el cariñoso paraíso terreno que nos ofrece la marisma, la Aldea de El Rocío y el camino hasta la entrada en la Villa de Almonte.
Nosotros curiosos y emocionados, mucho calor. Yo con los ojos buscando y encontrando los infinitos ángulos de esta manifestación de intensa belleza. Nos ofrecen una cervecita muy fría, después, ya en el camino, almuerzo, tertulia y cante. Pinos, polvo, caballos inquietos, encuentros con amigos.
Me pregunto si a Caballo Loco le gustaría estar aquí.
(La Saca de Yeguas es una tradición centenaria regulada en 1504 por una ordenanza del Duque de Medina Sidonia. Se celebra desde entonces todos los día 26 de junio coincidiendo con la Feria de San Pedro patrón de Almonte, Huelva).
Valentina Hernández
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Suscríbase a nuestro blog y reciba nuestras promociones, guías de visitas turísticas y más.
Comentarios