Los últimos meses de 2019 anticipan un periodo lleno de cultura y actividades para disfrutar más si cabe de Sevilla. ¿Nos acompaña?
Exposiciones
«El oro de Klimt», en el Pabellón de la Navegación. Hasta el 15 de diciembre. Este espectáculo multimedia acercará la obra del pintor austríaco al gran público. Los niños disfrutarán de una zona reservada para ellos.
«Rosalind Nashashibi», en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Hasta el 2 de febrero de 2020. Es la primera vez que la obra de la artista anglo-palestina se muestra de forma individual en España. Rosalind Nashashibi es fundamentalmente conocida por su trabajo en el campo del cine, pero también coquetea con otras artes como la pintura. Hay entrada gratuita en determinados horarios y días.
«Colección Bassat de la Nau Gaudí de Mataró», en Cajasol Sevilla. Hasta el 24 de noviembre. El publicista Luis Bassat traslada y abre las puertas de su propia colección de arte contemporáneo, exhibidas en un museo en Mataró (Barcelona). Su entrada no tiene coste alguno y puede hacerse en el horario habitual de la fundación. Hay que reservar para las visitas guiadas.
Festival Marítimo V Centenario, en el Muelle de las Delicias. Del 4 al 13 de octubre. Esta actividad para toda la familia acercará las réplicas de tres barcos históricos: un galeón, una nao y una carabela. Pero no unos cualesquiera, sino el Galeón Andalucía, la Nao Victoria (el único barco que regresó de la expedición de la primera vuelta al mundo que ahora se conmemora, de 1519-1522) y la Carabela Vera Cruz. Consulte más información sobre precios y horarios.
Eventos con programación variada
XVIII Semana de la Arquitectura. Del 4 al 11 de octubre. Este año su programación se vertebrará sobre el tema arquitectura e identidad. Vuelve a celebrarse para festejar el Día internacional de la Arquitectura (que se celebra el primer lunes de octubre). Hay planificadas seis rutas —cuatro de ellas serán en entorno urbano y dos con desplazamientos en autobús—, exposiciones en diversos espacios de la ciudad y coloquios en las sesiones de tarde. Consulte más información.
Bookstock, en el Cicus. 5 y 6 de octubre. Los olfateadores de libros tienen la cita perfecta para pasearse y conocer las últimas novedades de editoriales independientes. Además, en sus conferencias se hablará de cómics y videojuegos, activismo editorial y mucho más. También hay conciertos, presentaciones de libros y proyectos culturales, así como sesión DJ.
III Sevilla Ficción. Salón del Cine, las Series y el Cómic, en el Casino de la Exposición, la Escuela de Arte y el Pabellón de Uruguay. El 5 y 6 de octubre. Este año los escenarios se dedicarán a Beetlejuice, La casa de papel, Viernes 13 y Mario Bros. Habrá concursos —cosplay para adultos y niños, torneo de Dragon Ball quiz y quiz de Juego de tronos—. El aburrimiento no va con este evento: hay talleres, exposiciones, firmas de autores y hasta zona de food truck. Consulte los horarios y precios de las entradas.
Música
«Domingos musicales», en CaixaForum Sevilla. Hasta el 1 de diciembre. El plan es muy sencillo: una merienda deliciosa y justo después disfrutar de un concierto del ciclo Temporada Musical. La actividad tiene un coste de 17 € y comienza a las 18:00. De manera paralela también están programadas meriendas con ópera filmada hasta el 24 de noviembre a 6 €. Consulte más información sobre la programación concreta de cada día para las meriendas con temporada musical y para las meriendas con ópera filmada.
L'italiana in algeri (G. Rossini) se proyectará el 3 de noviembre.
Monkey Week. Del 20 al 23 de noviembre. Para la industria de la música independiente y para los que apuestan por el riesgo y los sonidos nuevos, Monkey Week ya es una cita ineludible en el calendario. Este año ya tiene confirmadas más de 100 bandas y una programación específica para profesionales. Consulte ubicaciones, horarios y precio en la web de Monkey Week.
Festival de Cine Europeo. Del 8 al 16 de noviembre. La decimosexta edición llega en el mejor momento: justo tras resultar uno de los festivales mejores valorados en el Programa Media de la Unión Europea. No nos cabe duda de que estamos ante un evento imprescindible. Este año Madre, de Rodrigo Sorogoyen, dará el pistoletazo de salida a una semana cargada de películas, conferencias y votaciones.
Tráiler oficial de Madre, que inaugurará en noviembre la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo en Sevilla.
Con todos estos planes le damos la excusa perfecta para venir a Hotel Holos, nuestro hotel boutique en Sevilla.
Comentarios