El verano de 2019 en Sevilla estará repleto de planes culturales. Veremos teatro, bailaremos, disfrutaremos del arte y del cine de verano, así como de algún que otro festival.
Exposiciones
«Rubens: Hércules y Deyanira. Obras maestras de las colecciones italianas», en el palacio de la condesa de Lebrija. Hasta el 22 de septiembre. Esta exposición temporal trae dos obras del pintor barroco por primera vez a Sevilla. La presencia de Hércules en el jardín de las Hespérides y Deyanira tentada por la furia en el palacio dará lugar a un diálogo con la colección de arte romano del recinto. Consulte los horarios y el precio de las entradas.
El artista Manolo Cuervo, delante de una de sus obras. Foto: Diario de Sevilla.
«A. D. N. Crónicas urbanas en alta fidelidad», de Manolo Cuervo, en la Casa de la Provincia. Hasta el 8 de septiembre. El artista, entre los más influyentes en Sevilla en la época de los 80, presenta en esta muestra una revisión y actualización de su obra pictórica. A medio camino entre el expresionismo abstracto y el pop, el visitante apreciará la singularidad de sus propuestas mientras se da un paseo por la historia de los eventos culturales de Sevilla en las últimas décadas. Su entrada es gratuita.
«Sorolla tierra adentro», en el Centro Fundación Unicaja. Hasta el 30 de septiembre. La exposición pone en valor la obra del pintor español de paisajes por excelencia. En el recorrido por las 61 pinturas se puede apreciar la gran variedad de entornos en España: desde los huertos y el mar de su Valencia natal hasta las tierras andaluzas. Cuenta con acceso libre y gratuito.
«Azul, el color del modernismo», en CaixaFórum Sevilla. Hasta el 25 de agosto. Si hubo una paleta de colores que exploraron los pintores modernistas esa fue la de los tonos azules. El color en cuestión está presente en retratos, paisajes o escenas cotidianas como símbolo de expresión. A ojos del visitante, 71 obras y 5 filmaciones. Consulte precios y horarios.
«...carmenmásetcéterAs...», en el Espacio Santa Clara. Hasta el 13 de octubre. La sala Luis Gordillo vestirá sus paredes con las obras del pintor sevillano que le da nombre, galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas y el Premio Velázquez. No encontrará oportunidad mejor para acercarse a uno de los pintores sevillanos contemporáneos con más trayectoria. Su entrada no tiene coste.
Este es el ambiente del Corral de Comedias de Triana en una de sus últimas ediciones. Foto: Sevilla Secreta.
Teatro
Ciclo de teatro en el Corral de Comedias de Triana. Hasta el 17 de julio. Este año podrán verse representadas Tres sombreros de copa, El eslabón perdido o los Entremeses, de Quiñones de Benavente, entre otras.
Música
Ciclo de conciertos Pop CAAC, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Hasta el 30 de agosto. Días seleccionados. Como cada verano, vuelven los conciertos para disfrutar de apuestas emergentes y consolidadas de la escena pop española en la Cartuja. Este ciclo es, además, una oportunidad para conocer el encanto nocturno del Monasterio de Santa María de las Cuevas. Más información sobre precios de entradas y horarios.
Uno de los conciertos en los Jardines del Real Alcázar en pasadas ediciones. Foto: Europa Press.
Noches en los Jardines del Real Alcázar. Hasta el 21 de septiembre. Es una de las citas ineludibles del verano para muchos sevillanos. Tras 20 años de conciertos, vuelve a las noches de la ciudad la programación más completa de música antigua, música clásica, flamenco, músicas del mundo y otras músicas (jazz, swing…), repartidos en 75 conciertos. Este año el programa guarda relación con el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo y con la presencia de la mujer en la historia de la música. El precio de la entrada se ha fijado en 6 €.
Cine
Cine de verano de la Universidad de Sevilla, en el patio del Cicus. Días seleccionados a partir de las 22:30 h. Entre las muchas actividades del programa «21 grados» para las noches de verano, el cine en su patio repite un año más. En el verano de 2019 la programación hace un guiño a las películas de Luis García Berlanga. Pero eso no quiere decir que sea lo único que se visionará, el espectador podrá ver también gratis películas de Antonioni o Malle.
Festival Singular, en el Teatro Lope de Vega y el Muelle Camaronero. Del 17 al 28 de septiembre. La primera edición de este evento —que une conciertos, ópera, teatro y palabra— traerá a la ciudad a importantes figuras como Paco Ibáñez, Kiko Veneno, Martirio, Alba Molina, Imanol Arias o Juan Valderrama.
Rainbow Fest, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). 13 de julio, a partir de las 21:00 h. Ya llega la segunda edición del festival LGTBI+ y volverá a llenar de música, vanguardia y cultura el entorno del Monasterio de la Cartuja. Los artistas confirmados son Esteman, Rodrigo Cuevas, Luis Miguelez, Fru Katinka y Josan Fame.
¿A cuál no va a faltar? En Hotel Holos, nuestro hotel boutique en Sevilla, le esperamos para que viva al máximo estos planes culturales del verano en la ciudad.
Comentarios