El Hospital de los Venerables es, sin duda, uno de los monumentos más sorprendentes de Sevilla. Una visita que siempre atrae a amantes del arte y a turistas de todos los rincones del mundo por partes iguales.
1. En sus orígenes y hacia el año 1627, se funda como residencia para dar asilo a clérigos ancianos y desvalidos. Sin embargo, no es hasta 1675 cuando comienza la construcción del hospital. Después de la invasión francesa, se reconvirtió en parroquia y en un museo de arte contemporáneo.
2. Pero ¿sabía que antes sirvió como corral de comedias durante el Siglo de Oro? El corral de comedias de Doña Elvira fue de los más frecuentados en la Sevilla del barroco y en él se representaban grandes obras teatrales como las de Lope de Vega, Tirso de Molina y Miguel de Cervantes.
3. En la actualidad, es la sede del Centro Velázquez, lugar donde se conmemora al artista, además de realizar exposiciones y conciertos. No obstante, también podrá contemplar obras de Murillo, Zurbarán, Juan Montañés y Valdés Leal, entre otros.
4. Su iglesia es el único templo de la ciudad consagrado a San Fernando —patrón de Sevilla— y al sacerdocio.
5. Cuando la Fundación Focus-Abengoa lo restaura entre 1987 y 1991, decide crear la Biblioteca del Barroco. Un fondo con más de 400 libros y documentos que van desde el siglo XV hasta el XIX.
En nuestro hotel boutique con encanto le invitamos a preguntar por nuestra agenda cultural. Le aconsejaremos sobre los planes en Sevilla más actuales y le proporcionaremos información útil sobre otros monumentos de interés. Reserve online su habitación o contáctenos en el 954 296 069.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Suscríbase a nuestro blog y reciba nuestras promociones, guías de visitas turísticas y más.
Comentarios