Conoce la historia portuaria de la ciudad con la visita al Museo del Puerto, muy cerca de nuestro hotel boutique en Sevilla.
El Museo del Puerto de Sevilla es uno de esos lugares de interés que se salen del circuito convencional de turismo. Pero no por ello hay que renunciar a su visita si nos interesa especialmente la actividad portuaria y su evolución en la historia de Sevilla.
Las instalaciones se encuentran en el entorno del propio Puerto de Sevilla. El visitante se encontrará con cinco salas; cada una de ellas está dedicada a una etapa histórica del Puerto en la ciudad:
Sala 1. Dedicada a los orígenes del Puerto de Sevilla y la influencia de tartesos y romanos.
Sala 2. Abarca desde el periodo medieval hasta los acontecimientos más relevantes del Puerto de Sevilla en el siglo XX. Aquí se incluye un recorrido histórico con un repaso de las construcciones más relevantes, como la del Muelle de Nueva York, curiosidades y muchas fechas señaladas.
Sala 3. El puerto y su relación con el hombre tienen en esta sala su lugar especial. El visitante conocerá las distintas zonas del puerto, su funcionamiento, así como los elementos imprescindibles para que la actividad transcurra con normalidad.
Sala 4. El río Gualdalquivir es la puerta de entrada de grandes cantidades de mercancías a Sevilla. En este espacio se muestra la actividad del Puerto de Sevilla hoy.
Sala 5. El Puerto de Sevilla mira al futuro en esta sala: proyectos de nuevas obras, innovaciones, cambios en la forma de operar…
La visita guiada del museo es gratuita y dura aproximadamente una hora y media. Durante ella también se recorren las instalaciones portuarias (esclusa, muelles, zona de actividades logísticas, etc.).
Si se hospeda en nuestro hotel con encanto en Sevilla, estará a un paseo de este museo.
Foto principal: Blog Fiesta de la historia
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Suscríbase a nuestro blog y reciba nuestras promociones, guías de visitas turísticas y más.
Comentarios