Blog

Qué visitar en la Isla de la Cartuja de Sevilla

visitar-cartuja-sevilla

Sevilla es una ciudad que se caracteriza por su variedad de estilos arquitectónicos. Para los amantes de la arquitectura, les recomendamos visitar la Isla de la Cartuja. Una propuesta contemporánea de calidad reconocida a nivel mundial.

 

¿Qué es la Isla de la Cartuja?

Se la conoce por ser sede de la gran conocida Exposición Universal de 1992. Posteriormente, tras finalizar, se convirtió en un parque tecnológico y, actualmente, albergan varias oficinas de empresas, hoteles, centros universitarios y el parque temático de Isla Mágica.

No obstante, todavía se conservan grandes edificios de aquella época que marcan un antes y un después del legado y patrimonio arquitectónico de la ciudad.

 

7 lugares para visitar en la Isla de la Cartuja

  • Pabellón de la Navegación. Durante la Expo estuvo enfocado a las expediciones científicas y a los descubrimientos y avances en la industria naval. A día de hoy cuenta con una exhibición donde se recrea toda la historia de la navegación y algunas exposiciones temporales.

 

 

  • Monasterio de la Cartuja. Fundado por la orden de los cartujos. En el siglo XIX pasó a ser una fábrica de loza, y tras su restauración, se convirtió en el pabellón real de la Expo. Hoy, aloja al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC).

 

  

 

  • Pabellones de la Expo. Un paseo para el recuerdo. Muchos de ellos se conservan y algunos pueden visitarse: el pabellón de Mónaco, Marruecos, Italia, Francia, Nueva Zelanda, Chile…

 

  Pabellón de Marruecos

 

  • Puente del Alamillo. Uno de los accesos principales que conecta la zona norte de Sevilla con la Cartuja, en especial, el Parque del Alamillo. Fue construido por el español Santiago Calatrava.

 

 

 

  • Torre Sevilla. O bien, más popularmente conocida como la Torre Pelli, en homenaje a su diseñador Cesar Pelli. Este rascacielos es uno de los principales puntos de referencia de Sevilla y atrae a numerosos turistas de todo el mundo.

 

 

 

  • Caixaforum. Al igual que el Pabellón de la Navegación, se trata de un edificio construido por el arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra. Se encuentra al lado de Torre Sevilla y alberga multitud de exposiciones culturales y actividades para toda la familia.

 

 Fuente: http://www.vazquezconsuegra.com/

 

  • Estadio de la Cartuja. Se le atribuye al arquitecto sevillano Cruz Ortiz. En él tienen lugar numerosos eventos deportivos y conciertos.

 

  Fuente: www.andalucia.org

 

Expo ‘92: Un paseo para recordar

A día de hoy se conservan 32 de los 102 pabellones que se construyeron para la Expo de 1992. En nuestro hotel boutique hemos hecho una selección de algunos de los más destacados:

Pabellón de Marruecos. De una belleza extraordinaria. En él reside la Fundación de las Tres Culturas del Mediterráneo y lo gestiona la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Situado en el Camino de los Descubrimientos.

Pabellón de Hungría. Sin duda, una joya arquitectónica, pero en un estado de conservación muy delicado. No obstante, hace algunos años lo declararon Bien de Interés Cultural y, gracias a ello, tenemos la oportunidad de contemplarlo desde fuera. Destaca por sus 7 torres, inspiradas en los campanarios de las iglesias tradicionales del país, así como las 7 confesiones religiosas más importante de Hungría. Algunos lo recordarán porque tras la Expo fue el Museo de la Energía Viva.

 

Fuente: www.legadoexposevilla.org

 

Pabellón del Futuro. Actual sede del Archivo General de Andalucía. Puede observarse desde una pequeña pasarela donde también se ubica la antena del Instituto de Astrofísica de Canarias, una maqueta del primer satélite español y una réplica de 70 metros de un cohete. 

 

 

Pabellón de Europa. Muy característico por su estructura multicolor con las banderas y colores de los 12 países que formaban parte de la Unión Europea en 1992. Asimismo, delante de esta torre encontramos una escultura de dos figuras que se abrazan y simbolizan la unión entre los países.

 

Fuente: www.legadoexposevilla.org

 

Pabellón de Italia. Cuando se inauguró contaba con un cine circular y un satélite que recorría el edificio. No obstante, ahora podemos encontrar una maqueta de toda la Isla de la Cartuja y varias empresas de tecnología punteras.

Pabellón de Finlandia. Consta de dos partes: una de madera (representa la parte tradicional del país) y otra de metal (simboliza el progreso industrial). Ambas si sitúan una frente a otra para simular la Garganta del Infierno.

Pabellón de Francia. Vanguardia francesa a través de un cubo de cristal que creaba un efecto caleidoscopio. Sin embargo, el pabellón en sí se encuentra a 20 metros de profundidad.

Pabellón de México. Con una peculiar fachada en forma de equis.

 

Fuente: www.legadoexposevilla.org

 

Pabellón de Mónaco. Sede de Emasesa y con un acuario y túneles sumergidos que recrean la flora y fauna del Guadalquivir.

Pabellón de Kuwait. Fue diseñado por Santiago Calatrava.

 

Fuente: www.legadoexposevilla.org

 

Pabellón Plaza de América. Uno de los edificios más grandes donde se albergaban 16 países de América del Sur. Ahora se le conoce como la Escuela Superior de Ingenieros.

Pabellón de Nueva Zelanda. Su fachada rocosa muestra la fauna y el paisaje de este país. En su interior se celebraba un espectáculo de danzas maoríes muy popular entre los asistentes. Hoy es la sede del Instituto de Estadística de Andalucía.

 

En nuestro hotel boutique en Sevilla le invitamos a redescubrir la Cartuja en bicicleta. Contáctenos en el 954 296 069 y pregunte por nuestro servicio de alquiler de bicicletas.

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

Descubre Sevilla sobre ruedas
Reserve nuestro hotel boutique al completo para to...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Etiquetas

rest hoteles que aceptan mascotas admisión de mascotas zonas exteriores Triana hoteles Pabellón de México recuerdos bâtiments Andalusia mercado de Triana estatua de Bécquer Museo Pintor Amalio El Falla en Sevilla historia parque de María Luisa planes en sevilla pintura hotel in Seville escritores flamant show filmed barrio Santa Cruz Expo del 29 isleta de los pájaros cine español Museo del Baile Flamenco de Sevilla mercados Cirque du Soleil pavillon de Cuba hotel de negocios solárium Huelva plaza de España 1929 Expo Andalucía negocios en sevilla viajar en pareja la Casa de Luca de Tena Acuario de Sevilla turismo belenes Héliopolis planes architecture centre Sevilla cultural agenda cultural hôtel maratón arquitectura colonial Año Magallanes history arquitectura turismo con perros shooting Bienal de Flamenco de Sevilla Gala Goya 2019 viajes literatura Heliópolis planes con niños escapadas l'Expo de 29 ocio Pabellón de Cuba paseo business trip hotel boutique en Sevilla velós activities Castillo de San Jorge Bien de Interés Cultural bike rental bikes premios Goya 2019 palace hotel con encanto La peste Museo de Artes y Costumbres curiosidades Séville plazas ciencia carrera hotels in Seville opéra flamenco charming gastronomía voyages alquiler de bicicletas théâtre Cádiz casas palacio hotel para parejas museos viajar con gatos centro comercial qué ver en Sevilla en un día plans desfile ruta literaria relaxation Goya 2019 Museo del Puerto de Sevilla Aníbal González estadio Benito Villamarín La Puebla del Río viajar con perro tournage arquitectura regionalista flamingo planes de ocio viajar con mascotas rodaje cigogne noire fuente Ranas experiences V Centenario Primera Vuelta al Mundo descubrir Sevilla relax HBO planning cultural events hoteles en Sevilla arte contemporáneo estanque de los Lotos cultura conjunto arqueológico tendencias portadas de la Feria série turismo en Andalucía Palais de Dueñas tourisme Valley of the Birds hotel pequeño conocer Sevilla alumbrados turismo de negocios arte en Sevilla Centro viajes con perros monumentos bicicletas servicios añadidos negocios galerías de arte experiencias charming hotel monumentos históricos lugares con encanto carnavales plein air bird watching Game of Thrones services hoteles en Sevilla que admiten mascotas navegación divulgación Navidad 2018 Galia Puerto cosas típicas de Sevilla hotel boutique al completo observation des oiseaux Palacio de Dueñas Gustavo Adolfo Bécquer Reina Mercedes pasarela Cañada de los Pájaros Palacio tourism viajar con perros work and touring Andalousie turismo dog friendly deporte terrasse Real Alcázar turismo en Sevilla lugares de interés hotel con encanto en Sevilla Feria de Abril curiosidad muelle de Nueva York arquitectura indígena Sevilla center solarium museo etnográfico pulmón verde ruta catedral de Sevilla moda flamenca Navidad ajoutés Real Fábrica de Tabacos de Sevilla Giralda ganadería hotel boutique tradiciones hotel en Sevilla Cuba Pavilion Utrera Museo Bellver arquitectura andaluza escultura repos museos en Sevilla conciertos La otra mirada Exposición Iberoamericana de 1929 Casa Fabiola paseo por Sevilla planes en Sevilla R&R
 
 
Hotel Boutique Holos, un espacio único de descanso en Sevilla.
Nº Registro: SE-62.221

 

¡Suscríbase al blog!