La ficción de TVE se enmarca en la Sevilla de los años veinte. La serie es una nueva forma de descubrir la ciudad, su encanto y su luz.
Sevilla está en pleno noviazgo con la pequeña pantalla. Tras el rodaje de ficciones como Juego de tronos, La peste o Allí abajo, la ciudad vuelve a ser el escenario de una nueva serie española, La otra mirada.
La historia, que se centra en la vida en un colegio de señoritas durante los años veinte, se ha dejado impregnar de la belleza de diversos rincones de la ciudad. En la primera temporada ya hemos disfrutado con las vistas de la calle Betis, el río Guadalquivir, el puente de Triana, el barrio de Santa Cruz, la Giralda y el Real Alcázar, entre otras localizaciones.
Un fotograma de la serie La otra mirada rodado en el Real Alcázar de Sevilla.
Los bajos del puente de Triana sirven de escenario de algunas escenas de la ficción de Televisión Española.
Pero no han sido las únicas, Sevilla y su luz están presentes en muchas de las tomas exteriores de la serie. De hecho, el particular brillo de la ciudad fue determinante para que los directores la eligieran como telón de fondo.
Pese al carácter tradicional y al buen estado de conservación de sus monumentos, Sevilla ha cambiado mucho desde los años veinte. Precisamente, el equipo estuvo rodando en la plaza de España, aunque en la pequeña pantalla no veremos el aspecto actual. Tiene una explicación sencilla: la construcción monumental dirigida por Aníbal González no se terminó de construir hasta 1929, año al que aún no se ha llegado en la serie.
Igual que ocurrió con Juego de tronos, el set de rodaje también se trasladó a otros municipios sevillanos. En La otra mirada se eligió la playa de Las Mimbres en La Puebla del Río, las calles y algunos monumentos de Utrera, y el Colegio Mayor Santa María del Buen Aire en Castilleja de Guzmán.
El rodaje de la serie también se trasladó a las calles de Utrera.
Para las escenas interiores se ha recreado un palacete sevillano del siglo XVI, situado en Madrid, donde se ubica la ambientación del colegio de señoritas. Esta es la localización donde pasan la mayor parte del tiempo de rodaje el elenco encabezado por Macarena García, Cecilia Freire y Patricia López Arnaiz. Eso sí, el palacete recreado parece a todas luces una casa-palacio típica de arquitectura tradicional sevillana.
Si quiere tener una perspectiva distinta y bella de la ciudad, no se pierda esta ficción sobre la educación de la mujer con una mirada feminista. ¡Y cuando quiera pásese por nuestro hotel con encanto en Sevilla y visite todos estos rincones con encanto que le están esperando!
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Suscríbase a nuestro blog y reciba nuestras promociones, guías de visitas turísticas y más.
Comentarios