El Hospital de los Venerables es, sin duda, uno de los monumentos más sorprendentes de Sevilla. Una visita que siempre atrae a amantes del arte y a turistas de todos los rincones del mundo por partes iguales.
El Hospital de los Venerables es, sin duda, uno de los monumentos más sorprendentes de Sevilla. Una visita que siempre atrae a amantes del arte y a turistas de todos los rincones del mundo por partes iguales.
La tradicional Feria de Abril de Sevilla es una cita con muchas curiosidades. Nos adentramos en algunas de ellas.
1. Sus portadas. Todos los años la Feria de Abril estrena portada. Para quienes disfrutamos de la arquitectura, ya hemos tenido alguna grata sorpresa. Por ejemplo, en 2016 pudimos apreciar la portada diseñada por el arquitecto Eduardo Morón, inspirada en el Pabellón de Argentina de la Exposición Iberoamericana de 1929. Se trató de un homenaje a la danza, hoy este edificio es la sede del conservatorio de danza. Sin duda, un homenaje a la arquitectura regionalista y los edificios cercanos al muelle de las Delicias.
Concebido como la sala de exposiciones de la Expo del 29 en Sevilla, el edificio requirió la intervención de muchos artistas del momento.
El Pabellón Real es una de las construcciones más emblemáticas de la Exposición Iberoamericana de 1929 en Sevilla. Se ubica en la Plaza de América, al sur del Parque de María Luisa, junto a otros dos pabellones con los que forma conjunto arquitectónico. Estos son el Pabellón Mudéjar (hoy Museo de Artes y Costumbres Populares) y el Pabellón de Bellas Artes (hoy Museo Arqueológico Provincial).
Sevilla es una ciudad para descubrir poco a poco. Por eso, en Boutique Hotel Holos le iremos proponiendo lugares para conocer la ciudad. Comenzamos por el barrio de Heliópolis, un lugar no demasiado conocido por los propios sevillanos.
Heliópolis es uno de los barrios residenciales de Sevilla con más historia. Las primeras casas del barrio fueron construidas en 1927 con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929. Se edificaron 390 chalés para albergar un máximo de 5 000 residentes. En esta fase inicial, el objetivo era cubrir el alojamiento de técnicos y visitantes de la importante cita internacional.
Suscríbase a nuestro blog y reciba nuestras promociones, guías de visitas turísticas y más.