Blog

Viaje hacia los sentidos (1ª parte)

viaje-a-los-sentidos

Erase una vez, una pequeña hotelera madrileña afincada en Sevilla (Hotel Holos) que por arte de birlibirloque conoció a un soñador que hablaba de liturgias.  Este soñador, muy Gallardo, le invitó a su casa con la promesa de que haría un viaje hacia los sentidos, ruinas pasadas que darían paso nuevos pilares del ser (Mayo 2008).

La experiencia fue tan inquietante y a la vez tan maravillosa que la pequeña decidió continuar las enseñanzas del maestro retomando el camino hacia la arquitectura de los sentidos (Julio 2008).  Quería ver si sería capaz de abrir los ojos y ver de otra manera lo que le rodeaba.

La primera parada, como era de esperar, la hizo en Les Cols: “Castillo de cristal” donde, en la puerta, le esperaba su princesa para tenderle una mano y ayudarle a conectar lo terrenal y lo onírico, la rigidez de la arquitectura y el mundo interior.

Esa noche la pequeña creyó tocar el cielo.  Soñaba con elementos que estaban y no estaban: la no cama, el no grifo, la poza purificadora de lo superfluo… el concepto de no Hotel tomaba carta de naturaleza.  ¡¡Toda una experiencia que es necesario vivir!!.

A la mañana siguiente y después de un “si” desayuno en una “no” mesa, la pequeña decidió seguir el camino de la huerta y puso rumbo a Tudela donde hizo su siguiente parada: El Aire de Bardenas:.  Contenedores de sueño que emergían de entre los trigales acunándose en un río de piedras.  Disfrutó tumbada en el alfeizar de la ventana soñando con horizontes lunares donde Las Bardenas reales, los molinos y todas las personas que allí estaban, pasaban por la plazuela bailando al son que marcaba Eolo.

La arquitectura se volvió más flexible permitiendo a la pequeña jugar al escondite con los sentidos.  Entre cajas de verduras,  tuvo la suerte de volver a compartir con la dueña del lugar y con el Gallardo caballero experiencias y torrijas.  Todo un deleite para el espíritu y para el paladar ¡¡no os lo perdáis!!.

La tercera parada fue casi anecdótica, Tximista (Estella): antigua fábrica harinera junto a la carretera, donde la pequeña se dedicó a pasear por su jardín dejando reposar los sentidos.  Pasó sin pena ni gloria.  ¡No siempre todo va a ser de ensueño!.  Sin embargo la pequeña no se conformaba con marcharse de Estella sin hacer los deberes así que, decidió comprobar cómo los arquitectos de antaño utilizaban también la arquitectura a su antojo: columnas que se retuercen como divertimento para solucionar errores, torres que se levantan hacia cielo y claustros que con el tiempo pierden sus muros permitiendo así que se escapen sus plegarias.

Desgraciadamente el viaje hacia los sentidos llegaba a su fin, poniendo rumbo hacia el último destino Hegia (Hasparren-Francia).

Sin embargo y antes de que nuestros caminos se dividieran, el maestro propuso hacer parada y fonda visitando a unos amigos en el Hotel Castillo de Gorraiz (Pamplona).

Mujeres vestidas de blanco con sus recién estrenados maridos, peinados barrocos que adornaban las cabecitas, chaqués y perifollos se mezclaban con todo un ejemplo de cariño, trabajo, tesón e ilusión de unos hermanos que se nota ponen pasión y dinero en todo lo que hacen.  Nos mostraron el ala nueva de su Castillo, donde dijeron haber aplicado a su manera, los comentarios del caballero Gallardo.  La cruz, los excesos, por ejemplo maravillosas obras de arte ocultas tras lámparas de fuego. La cara, platos y platillos que regalan el paladar adornados con la exquisitez con la que fuimos tratados.  ¡Cada uno a su manera, pero deberíamos aprender a trabajar con la misma pasión que ellos!.

Finalmente y ya volando sin el maestro pero acompañada de su amor sereno, la pequeña tocó tierras gabachas, donde se las prometía magistrales.  Antigua granja del siglo XVII donde el arquitecto jugó a aproximarse a la arquitectura de los sentidos: senderos de retama que te guían hacia el lugar como si de un ritual se tratara, escalera sublime donde las distintas aristas se acercan sin tocarse dejando espacio a las sutilezas, jardines maravillosos que coronan paisajes de cuentos de hadas, habitaciones donde confluían algunos de los elementos vistos en anteriores paradas y un camino iniciático hacia el mundo del sentido del gusto, donde Arnaud nos esperaba para que compartiéramos con él y con el resto de sus “invitados” su casa y sus liturgias.

Todo un lujo de detalles para vivir en comunidad (la pequeña echó de menos un poco de silencio y de intimidad, donde perderse con su amado a pesar del entorno y de la preciosa habitación que le tocó en suerte).  Habría sido un lugar mágico si el precio que pedían por compartir su mundo no fuera tan excesivo (650 €!!!!).

Aquí terminó la pequeña su periplo, con la convicción de que este camino hacia los sentidos tiene que seguir.  No quiere conformarse y pretende seguir aprendiendo, bien sea mediante su propia experimentación (seguro que iniciará nuevos viajes) como por lo que los demás le cuenten de lo visto y aplicado por ellos.

¿Alguien se anima a compartirlo?

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

Recordando tiempos pretéritos

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Viernes, 24 Marzo 2023
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Etiquetas

hoteles en Sevilla que admiten mascotas desfile experiencias agenda cultural casas palacio Andalucía alquiler de bicicletas Gala Goya 2019 planes con niños business trip museos théâtre tourism hotel para parejas Centro pintura show architecture premios Goya 2019 services conciertos Museo Pintor Amalio fuente Ranas portadas de la Feria negocios en sevilla tendencias Casa Fabiola Andalousie viajar con mascotas solarium curiosidad Huelva hotel in Seville repos pulmón verde Sevilla cultural Utrera conjunto arqueológico rodaje qué ver en Sevilla en un día lugares de interés cigogne noire experiences hotel con encanto en Sevilla monumentos shooting viajes planes viajar con perros bâtiments Castillo de San Jorge Feria de Abril Sevilla muelle de Nueva York hotel pequeño Acuario de Sevilla cosas típicas de Sevilla cine español Andalusia palace activities charming ganadería alumbrados turismo en Sevilla Navidad 2018 Galia Puerto R&R Año Magallanes hotels in Seville Museo de Artes y Costumbres V Centenario Primera Vuelta al Mundo opéra plein air pavillon de Cuba turismo en Andalucía série l'Expo de 29 bike rental bikes voyages turismo con perros servicios añadidos escultura la Casa de Luca de Tena planning cultural events Navidad Cádiz Palacio de Dueñas ajoutés 1929 Expo velós Pabellón de México bird watching Goya 2019 relaxation arquitectura galerías de arte flamingo mercado de Triana arquitectura andaluza El Falla en Sevilla Museo Bellver Palacio centre centro comercial ciencia conocer Sevilla rest Game of Thrones Real Alcázar arte en Sevilla Museo del Puerto de Sevilla observation des oiseaux Exposición Iberoamericana de 1929 belenes parque de María Luisa escapadas flamant Aníbal González ruta literaria viajes con perros hoteles en Sevilla escritores hotel de negocios hotel con encanto tradiciones Triana paseo por Sevilla isleta de los pájaros ocio relax plazas estanque de los Lotos charming hotel viajar en pareja history solárium hotel boutique Palais de Dueñas navegación monumentos históricos Heliópolis hotel en Sevilla plans estatua de Bécquer Real Fábrica de Tabacos de Sevilla admisión de mascotas lugares con encanto literatura hôtel HBO cultura arquitectura regionalista La otra mirada planes en sevilla Reina Mercedes Héliopolis mercados tourisme filmed turismo de negocios maratón Séville ruta barrio Santa Cruz museos en Sevilla museo etnográfico carnavales Cañada de los Pájaros Museo del Baile Flamenco de Sevilla deporte La Puebla del Río Bienal de Flamenco de Sevilla terrasse bicicletas gastronomía Expo del 29 arquitectura indígena Valley of the Birds work and touring arquitectura colonial descubrir Sevilla Cirque du Soleil zonas exteriores plaza de España tournage arte contemporáneo historia Gustavo Adolfo Bécquer catedral de Sevilla curiosidades paseo turismo dog friendly Giralda pasarela turismo viajar con gatos Pabellón de Cuba Cuba Pavilion hotel boutique al completo Bien de Interés Cultural hoteles hotel boutique en Sevilla La peste flamenco recuerdos planes en Sevilla negocios planes de ocio viajar con perro carrera center estadio Benito Villamarín hoteles que aceptan mascotas divulgación moda flamenca

Quizá también te interese...

 
 
Hotel Boutique Holos, un espacio único de descanso en Sevilla.
Nº Registro: SE-62.221

 

¡Suscríbase al blog!