La sede del rectorado y de algunas facultades de la Universidad de Sevilla es un lugar lleno de historia. Aquí tiene 6 buenas excusas para visitarla.
La Real Fábrica de Tabacos está considerada como uno de los monumentos con más solera de la ciudad. ¿Todavía no ha pasado por ella en su visita a Sevilla? Seguro que no se resistirá con estas razones:
- Muy próxima a monumentos y lugares de interés. Se encuentra en una de las calles más transcurridas de Sevilla (calle San Fernando), en el casco histórico. Está ubicada a unos pasos de la puerta de Jerez, la Giralda, la Catedral y el edificio del Ayuntamiento.
- Bien de Interés Cultural desde 1959. La Real Fábrica de Tabaco adquirió este reconocimiento en la categoría de Monumento Histórico. Su vínculo con la historia de la ciudad y su buen estado de conservación tienen mucho que ver en esta distinción.
- La primera fábrica de tabacos establecida en Europa. Luego vinieron muchas, pero entre sus muros se conserva una parte esencial del pasado de la industria tabaquera.

- Espacio abierto y visitable. Desde 1950 acoge la sede del rectorado de la Universidad de Sevilla y de algunas de sus facultades (se estudia Historia, Historia del Arte o Filología Hispánica, por ejemplo). Las instalaciones están abiertas con normalidad y en ellas se respira un completo ambiente estudiantil.
- El edificio industrial más importante de la España del siglo XVIII. Si te apasiona la historia y en concreto este periodo, no puede faltar entre el circuito de monumentos a visitar.
- Escenario de Carmen, la ficción dramática creada por Prosper Merimée. La protagonista es una joven cigarrera sevillana que vive una existencia convulsa a causa de sus devaneos amorosos. Como homenaje, la Universidad de Sevilla tiene previsto abrir un museo dedicado a su figura.
Planifique su visita. Le esperamos en nuestro hotel boutique en Sevilla.
Comentarios